por admin | miércoles 23 Dic 2020 | Ecos |
(Jorge A. Sierra, en Confer). Nos encontramos ante Aliento de Vida y Luz del Camino, una obra póstuma del jesuita y maestro zen japonés Kadowaki Kakichi, que recoge algunas de sus notas y grabaciones para un retiro sobre el Espíritu Santo, con especial énfasis en los escritos de san Pablo. (más…)
por admin | lunes 21 Dic 2020 | Ecos |
(Jorge A. Sierra, en Confer). Un nuevo volumen de la colección Adentro de la Editorial San Pablo, en este caso con el título más directo de una serie dedicada, precisamente, a «alimentar la interioridad» con textos breves de autores expertos en su temática, que sirven como introducción e invitación a seguir profundizando. (más…)
por admin | jueves 17 Dic 2020 | Ecos |
(Jorge A. Sierra, en Confer). Xabier Pikaza es un autor de sobra conocido en el ámbito tanto de la teología fundamental como de la historia de las religiones. Ambas perspectivas están entrelazadas en el libro que nos ocupa con el comentario y la exégesis bíblica, en torno a uno de los libros más conocidos popularmente del Antiguo Testamento… y al mismo tiempo uno de los menos comprendidos: el libro de Job. (más…)
por admin | miércoles 16 Dic 2020 | Ecos |
(Jorge A. Sierra, en Confer). Ejemplar a ejemplar, la colección «Adentro. Libros para alimentar la interioridad» de la editorial San Pablo se está convirtiendo en una extraordinaria serie de textos breves, asequibles y profundos ideal para el crecimiento personal o para regalar a amigos entrañables. El número que nos ocupa en este momento –Vida– no lo es menos, con la garantía de un autor ya consagrado en la temática. (más…)
por admin | martes 15 Dic 2020 | Ecos |
(Jorge A. Sierra, en Confer). Seguramente le haya pasado lo mismo a muchos de los que hayan visto este libro en las librerías: ¿un libro religioso escrito por Assumpta Serna, la actriz? Sí, por la actriz, junto a su pareja, también actor y por un sacerdote de la diócesis de Ciudad Rodrigo. Y es un libro –Entre la espada y la pared– que no es exactamente religioso, o quizás lo sea sin quererlo, pues, como es esperable, al intentar ayudar a los «profesionales de la Palabra» a comunicar mejor no queda más remedio que re-pensar la propia fe. De hecho, esa «coherencia» entre lo que se vive y lo que se transmite puede ser el perfecto titular del libro. (más…)