por SAN PABLO | martes 16 Oct 2018 | Ecos |
(Francesc-Xavier Marín, en El Ciervo). Desde primera hora el papa Francisco ha recordado que la Iglesia solo tiene sentido en tanto que sacramento de la acción de Dios: vive para evangelizar saliendo a las periferias. El Papa denuncia una Iglesia que se complace en la mundaneidad del poder y la influencia, instalada en una autorreferencia que degenera en narcismo y toda suerte de escándalos. (más…)
por SAN PABLO | jueves 5 Abr 2018 | Ecos |
(Francesc-Xavier Marín, en El Ciervo). Dos ideas básicas estructuran el ensayo Morir para renacer de Elzo: la primera es que el fin del predominio cultural del cristianismo abre la vía a una nueva manera de vivir la religiosidad basada en el pluralismo; la segunda afirma que la Iglesia no tiene futuro si se define como contracultura y se encierra defensivamente en sí misma. (más…)
por SAN PABLO | lunes 11 Dic 2017 | Ecos |
(Albert Ferrer Flamarich, en El Ciervo). Ejercicio de amor, este excelente estudio del Cántico espiritual de San Juan de la Cruz es fruto de la revisitación de la madurez intelectual de Xabier Pikaza. Su magnífica introducción ahonda en lo histórico y lo doctrinal a partir de la Declaración (Ejercicio de amor), del conflicto entre carmelitas calzados y descalzos y las versiones escritas del texto. Tras ella los 40 cantares son analizados en una sucesión de capítulos individualizados con densidad y carácter expositivo. (más…)
por SAN PABLO | jueves 19 Oct 2017 | Ecos |
(El Ciervo). Detrás de la pregunta de respuesta evidente –¿Dios ama a las mujeres?– la autora cuestiona la dificultad de aceptar que el amor de Dios asume también el rostro de las mujeres. Anne Soupa relee el relato de la Creación, repasa el papel determinante de algunas mujeres en la Biblia y la actitud de Jesús hacia ellas.
En un segundo momento la autora analiza la mirada que propone el Vaticano II y el magisterio de los últimos 50 años.
El Ciervo 765 (septiembre-octubre de 2017) 45.
por SAN PABLO | martes 17 Oct 2017 | Ecos |
(Albert Ferrer Flamarich, en El Ciervo). En catorce capítulos breves y partiendo de un esquema fijo, Nunes y Pereira ofrecen en Vía Crucis para creyentes y no creyentes una singular y personal aproximación al Vía Crucis. Cada episodio incluye una cita bíblica de la que deriva una reflexión sobre nuestro posicionamiento vital y crecimiento interior; y por último, una recreación literaturizada del episodio bíblico correspondiente rematada por una oración.
Juzgar a los demás, el amor al prójimo, el sufrimiento, la caridad o la muerte como tránsito son algunos temas en torno a los que se medita con un cierto talante aforístico a partir de textos de Merton, von Speyr, Guardini, Ratzinger, Vanier, entre otros. La redacción, dotada de amenidad, logra sembrar una semilla útil hacia una introspección y un autoconocimiento que, en última instancia y al margen de la matriz judeocristiana, busca el sentido del Amor. La edición es de formato pequeño estéticamente cuidada y elegante.
Albert Ferrer Flamarich
El Ciervo 765 (septiembre-octubre de 2017) 45.