por admin | viernes 21 Ago 2020 | Ecos |
(Jesús Miguel Zamora Martín, en Confer). Nos abruman determinados conceptos que la Iglesia nos ofrece. Uno de ellos es «salvación». Y, con escepticismo, muchos se desentienden de su significado porque no les llega, no les afecta. (más…)
por admin | miércoles 1 Jul 2020 | Ecos |
(Niceto Blázquez, en Studium). La teología y la catequesis tienen teóricamente bastante claro en qué consiste la salvación cristiana. Pero existe un problema muy grave con el lenguaje utilizado para hablar de ella. (más…)
por admin | viernes 8 May 2020 | Ecos |
(Martín Gelabert Ballester, en Vida Nueva). Los teólogos, catequistas y predicadores tenemos un problema de lenguaje. Cuando no sabemos conectar con las experiencias y necesidades de las personas, nuestros discursos no acaban de llegar o de interesar. Una palabra tan decisiva para la fe cristiana como salvación dice muy poco a las personas de hoy. Esa es la convicción que ha movido a Felicísimo Martínez a la hora de escribir su último libro: “Solo quisiera encontrar el lenguaje y la expresión adecuada para que el mensaje de la salvación cristiana llegue a interesar a algunas personas que se han desentendido de él. Pero, sobre todo, quisiera descubrir y describir experiencias humanas que permitan adivinar qué quiere significar la salvación cristiana”. (más…)
por admin | viernes 24 Abr 2020 | Ecos |
(Miguel de Santiago, en Ecclesia). Un teólogo dominico, Felicísimo Martínez Díez, dedica una monografía a La salvación (Editorial San Pablo). No es un tratado de escatología, sino una mirada mucho más abarcadora en diálogo con la sociedad actual. (más…)
por admin | lunes 9 Sep 2019 | Ecos |
(Carmen Picó Guzmán, en Razón y Fe). La experiencia mística entendida como experiencia religiosa que propicia el encuentro con Dios es el hilo conductor de esta publicación –Mujeres, espiritualidad y liderazgo– firmada por seis mujeres. Esta vivencia espiritual es presentada en el prólogo como una experiencia que no deja indiferente al sujeto, sino que libera y abre al mundo, y como experiencia femenina que se expresa, según Silvia Martínez Cano, hacia dentro y hacia fuera. (más…)