por admin | miércoles 13 Feb 2019 | Ecos |
(Jesús Domínguez Sanabria, en Revista Agustiniana). El título –La llave de la puerta estrecha–, a primera vista, quizá pueda confundir. El subtítulo –Una llamada al corazón para el camino del amor y de la verdad– puede hacer intuir que el terma es amplio e interminable. Sin embargo, ya desde el principio, la lectura del libro se hace una oferta de reflexiones sencillas, coherentes con el Evangelio y bien encajadas en la vida real, en la que sin abordar un tema concreto, se desgranan aspectos importantes de la persona humana, siempre teniendo en el horizonte la dimensión cristiana. (más…)
por admin | lunes 11 Feb 2019 | Ecos |
(Esteban de Vega, en Sinite). Solo la fe nos alumbra es un libro sencillo, ameno, con una línea clara de reflexión que gira siempre en torno a la fe, y con una argumentación fácil de seguir, porque se ve apoyada constantemente en anécdotas, cuentos, notas biográficas, citas de muchos autores… De todo ello se sirve para dar viveza y agilidad. (más…)
por admin | miércoles 31 Oct 2018 | Ecos |
(Cristina González Carrasco, en Confer). La lectura del libro que nos ofrece Jesús Espeja, O.P., es la relectura que el mismo autor hace sobre lo nuevo que cada etapa de la reflexión teológica ha ido ofreciendo a Iglesia para una comprensión de las verdades esenciales de la fe cristiana. Los diferentes dogmas de nuestra fe han ido apareciendo en la reflexión teológica aportando a la Iglesia la luz que guía el camino del creyente y que formarán el núcleo de la fe en Jesús muerto y resucitado. Cada etapa del desarrollo del pensamiento teológico cristiano fue iluminando la siguiente y cada una de ellas aportó una profundización cada vez mayor a las verdades esenciales de nuestra fe. Se trata de un camino de fe como dice el mismo autor del libro: «Un camino de fe resume el tema que desarrollo como ensayo de teología narrativa». (más…)
por SAN PABLO | martes 24 Jul 2018 | Ecos |
(José Luis García, en Palabra). Ecos bíblicos en el Camino de perfección de Santa Teresa es el subtítulo de Mejor será que hilen, el nuevo libro de Pilar Huerta Román, carmelita descalza que ya había publicado otro centrado en el estudio que la Orden del Carmelo ha llevado a cabo para preparar el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. (más…)
por SAN PABLO | lunes 16 Jul 2018 | Ecos |
(Lluís Salinas Roca, en Razón y Fe). En nuestra época, en nuestra cultura, se da lo que en muy pocas ocasiones se ha dado a lo largo de la historia y de las sociedades: la pérdida de contacto con Dios. Hemos perdido la fe porque hemos dejado de necesitar a Dios… o hemos olvidado a Dios porque ya no tenemos fe. En el fondo da igual porque el resultado es el mismo: hemos cambiado de rumbo. Hemos sustituido el rumbo de Dios por otros rumbos hacia otros dioses mucho más vistosos y mucho más modernos: el dios de la justicia, el dios del amor a la vida, el dios del progreso, el dios de la ciencia, el dios de la libertad o, en definitiva, el rumbo hacia el hombre-dios. Rumbos, todos ellos, hacia cosas buenas que se convierten, no obstante, en fuente de esclavitud cuando devienen el fundamento último, un fin en sí mismos. (más…)