por admin | viernes 22 Mar 2019 | Ecos |
(Marieta Pérez, en Noticias Obreras). En Decir haciendo su autora nos habla de algunas vivencias del día a día, especialmente en su barrio, Lavapiés. Y son una invitación radical a educarnos en «otra manera de mirar y de sentir», escuchando y sumándonos al grito por la equidad y la justicia de tantas personas empobrecidas. Al grito de historias colectivas de resistencia y esperanza frente a la política de fronteras y la precariedad que generan violencia y desigualdad. Al grito del Dios de Jesús, que nos llama a comprometernos con prácticas subversivas que orientan el Reino desde la ternura, la compasión y el encuentro, porque como se desprende del libro, urge cambiar de vida para cambiar la vida por una que merezca la pena ser vivida por todas. (más…)
por admin | martes 29 Ene 2019 | Ecos |
(Esteban de Vega, en Sinite). Pepa Torres es una religiosa que forma parte de una comunidad intercongregacional, cuya misión fundamental es el compromiso en favor de las personas que, en el mismo centro de Madrid, pasan por situaciones muy difíciles de tipo laboral, económico, familiar… La mayor parte de estas personas son emigrantes que conocen de primera mano el problema de la exclusión, la marginación, la persecución, la inseguridad… Y de toda esta amplia experiencia dan cuenta las páginas de este libro, escrito con mucho cariño y respeto para las personas que sufren estas situaciones, a la vez con una profunda intención de condena de las injusticias que el sistema ocasiona. (más…)
por admin | martes 30 Oct 2018 | Ecos |
(Lluis S. Salinas Roca, en Confer). «Se dicen retazos, trozos o porciones a esos pedazos de tela a veces sobrantes con los que no se sabe qué hacer y restan sueltos por cualquier esquina. A mí me recuerdan a esas personas a las que la sociedad no sabe cómo tratar y menos aún ubicar, salvo que quien decida sobre ellas carezca de sentimientos y o le importe que su destino sea la marginación». Con estas palabras empieza Chema Álvarez su libro sobre su experiencia en un poblado gitano durante doce años. Doce años en los que trabajó codo con codo con esos retazos, para tantas personas, de los que habla. (más…)
por SAN PABLO | miércoles 13 Jun 2018 | Noticias |
(SP). Niños, mujeres y hombres de todo el mundo se ven obligados a abandonarlo todo, dejando atrás sus hogares y su tierra, a causa de la violencia, la persecución, el hambre, los desastres naturales, las guerras… En su desesperación, atraviesan situaciones penosas, soportan graves riesgos, con amenaza de sus vidas, y se ven sometidos a vejaciones, abusos, explotación, incomprensión y rechazo. Muchos, por desgracia, no lo consiguen, y perecen ahogados en el mar, o acaban enterrados en fosas sin nombre. Esta situación, esta grave crisis humanitaria, sucede a diario, y cada vez interpela y conmueve a más personas, que quieren comprender cómo y por qué sucede y actuar para solucionar este inmenso drama. (más…)
por SAN PABLO | martes 12 Jun 2018 | Ecos |
(Óscar Alonso, en Antena Conventual). A menudo, a uno le duele la vida. Le duele ver ciertas imágenes, una y otra vez. Le duele escuchar ciertas historias desgarradoras de personas que sobreviven en un mundo empeñado tenazmente en generar excluidos, sobrantes y migrantes. A menudo, a uno el compromiso por la justicia le conmueve de tal modo que no puede hacer otra cosa que vivirlo a pleno rendimiento, las 24 horas, como proyecto vital. (más…)