(A. Montero, en Studium). A lo largo de su dilatada vida de enseñanza en la Universidad de Salamanca, Xabier Pikaza ha dado muestras de una gran fecundidad literaria tocando en profundidad todos los temas que tienen que ver con la Biblia y sus contornos. Hoy, con la misma profundidad acostumbrada, aborda el tema de Job y del sentido de su sufrimiento.
En una más que interesante Introducción, el autor confiesa su interés por el libro de Job desde sus jóvenes años de Profesor, aunque ninguno de los intentos que puso en ejercicio entonces, por diversos motivos, llegase a fructificar. Hoy, a la sombra de la jubilación, parece que esos intentos le han sido más propicios.
La historia de Job ha sido abordada en la historia bajo diversos puntos de vista: literario, poético, musical, teológico, mitológico, social, antropológico, novelístico, real y varios etcéteras. Para Xabier Pikaza es la historia de Dios que acompaña al hombre en los diversos caminos adversos de la vida. «No solo Dios ha respondido a Job, sino que le han respondido y caminado con él muchísimos hombres y mujeres desde su tiempo hasta el nuestro. Como respuesta a Job he querido yo también escribir este libro, y así quiero que puedan responderle mis lectores, cada uno desde su perspectiva y, si puede ser, con el compromiso de su vida, como exploradores de los caminos adversos de Dios, que escribe recto con renglones que parecen torcidos».
Un gran estudio, primorosamente documentado, sobre el libro de Job.
A Montero
Studium, vol. LX, fasc. 2 (mayo-agosto de 2020) 337.